PREMIO CORPORACIÓN PATRIMONIO HISTÓRICO MILITAR EN CEREMONIAS INTERNAS DE LAS ESCUELAS MATRICES AÑO 2024

Como es tradicional, la Corporación Patrimonio Histórico Militar hizo entrega de una estatuilla del “Soldado Tambor” al subalférez Joaquín Pelayo Valdés y al cabo dragoneante Adolfo Silva Borquez, quienes obtuvieron las calificaciones más altas en la asignatura de historia tanto en la Escuela Militar como en la Escuela de Suboficiales respectivamente. En representación de la CPHM el general de brigada Juan Biskupovic Moya hizo entrega del premio en la Escuela Militar, y el Vicepresidente Ejecutivo brigadier Luis Fredes Gallardo en la Escuela de Suboficiales. 

REUNIÓN CON I. MUNICIPALIDAD DE COLINA

El 12 de noviembre se sostuvo una cordial y fructífera reunión entre la Corporación Patrimonio Histórico Militar representada por el Vicepresidente Ejecutivo BGR Luis Fredes Gallardo y el Jefe de Proyectos y Difusión CRL Eduardo Villalón Rojas con la Alcaldesa de la I. Municipalidad de Colina Srta. María Isabel Valenzuela Ahumada. En la ocasión acordaron desarrollar un proyecto que permita recuperar la puesta en valor de la plataforma que explica el desarrollo de la Batalla de Chacabuco, que se encuentra frente al monumento, y en cómo permitir el acceso del público inicialmente dos veces por semana. Tras el término del encuentro, se le entregó a la autoridad comunal el libro “Nuestro Patrimonio Militar” 

Historia Militar de Chile en el Siglo XX: «La creación de la Fuerza Aérea de Chile»

Damos a conocer a nuestros socios, colaboradores y público en general un nuevo episodio de "Historia Militar de Chile en el Siglo XX" del general Roberto Arancibia Clavel, el que se puede ver abriendo el siguiente enlace: El gobierno de Carlos Ibáñez y la creación de la Fuerza Aérea Nacional .(1927-1931) - YouTube Esperando que sea de su agrado.

DÍA DEL VETERANO DE LA GUERRA DEL PACÍFICO

              Extracto diario El Mercurio 13 de enero del 2013. General Marcos López Ardiles El próximo lunes 13 de enero se conmemora el 139 aniversario de la Batalla de Chorrillos. En 1926 y haciendo coincidir con tan histórica fecha se instituyó el 13 de enero como el Día del Veterano para recordar con gratitud y honor a los soldados de la Guerra del Pacífico. Muchos de los chilenos que sobrepasan los sesenta años se acordarán de haberlos visto en ceremonias y desfiles, con actitud inmutable, vestían sus viejos uniformes cargados de medallas y sus rostros estaban tan surcados de arrugas como de orgullo. Los veteranos de la Guerra del Pacífico eran los últimos vestigios de los soldados y marinos que habían colmado a Chile de gloria. Tuvieron que pasar casi cuarenta años cuarenta años desde el término de...

PUESTA EN VALOR DE LA “RUTA HISTÓRICA DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES”

Una alianza entre la Corporación y la Dirección de Vialidad de las provincias del Valle del Aconcagua, permitió la instalación de diferentes tipos de señalética de aproximación en ambos sentidos de la ruta y las descriptivas de cada lugar o sitio histórico a destacar, lo que permite a los turistas y quienes transitan por el lugar para apreciar y recordar la historia por donde pasó el Ejército de Los Andes. Jefe del proyecto:General José Gaete ParedesCoordinador general :Teniente Coronel Raúl Elizalde SaavedraFinanciamiento:Fondos de Gobierno Regional de Valparaíso,  y otros aportes

CONCIERTO SINFÓNICO DRAMATIZADO

“LOS 77 VALIENTES DE LA CONCEPCIÓN” En el marco de la conmemoración del 141º aniversario del combate de La Concepción, en donde heroicamente se inmolaron 77 chilenos, se realizó una actividad conjunta entre el Ejército y la Corporación del Patrimonio Histórico y Militar (CPHM), presentando un concierto sinfónico dramatizado con la participación de la Banda de Conciertos del Ejército y la productora de eventos BEL CANTO CHILE.  Actores y actrices mediante un relato histórico revivieron la emotiva epopeya, la cual estuvo orientada a entregar un mensaje histórico patrimonial a los oficiales, suboficiales y soldados que juraban a la bandera en la Región Metropolitana. El video del concierto fue enviado por la institución para ser visto por los juramentados, en las diferentes unidades del Ejército. Costo                          :     $ 5.900.000.- Financiamiento           :     Corporación Patrimonio Histórico Militar y apoyo técnico del...